Una mujer llamada Lynn Shazeen, de 28 años, tuvo que ser hospitalizada tras beber matcha —un tipo de té verde japonés finamente molido— durante un lapso aproximado de seis meses, anunció recientemente en su cuenta de TikTok.
Lynn Shazeen told Newsweek she doesn't want people to stop drinking matcha, but hopes to remind them to consume it with caution. https://t.co/9HghEGtEW6
— Newsweek (@Newsweek) September 13, 2025
"Mis niveles de hierro prácticamente bajaron por culpa del matcha. Y estoy anémica. Superanémica. Cuando digo superanémica, es superanémica. Por eso tuve que hacerme transfusiones de hierro para subir mis niveles", dijo. "Y solo quiero aclarar que no bebía matcha todos los días. Era quizás una vez cada dos semanas", explicó en un video posterior.
La joven aclaró que con esto no quiere decir que la gente no consuma esa bebida, pero sugirió hacerlo de la manera correcta, por ejemplo, dos horas antes o después de comer, ya que "inhibe la absorción de hierro al torrente sanguíneo".
"Tiene muchos taninos que inhiben esa absorción. El matcha también puede causar malestar estomacal, así que evita beberlo con el estómago vacío. Si tomas suplementos de hierro, asegúrate de hacerlo dos horas antes o dos horas después. Para maximizar la absorción de hierro, incorpóralos en la dieta con vitamina C. Come muchos alimentos ricos en vitamina C. Las naranjas deberían ser tu mejor aliada. Los lácteos, en general, inhiben la absorción de hierro", continuó. "Espero que esto te ayude. Cuídate. Recarga tus niveles de hierro si es necesario", concluyó.
De acuerdo con Libby Artingstall, fundadora de la organización Projuvenate, el consumo excesivo de matcha puede ocasionar que los polifenoles, a menudo elogiados por sus propiedades antiinflamatorias, interfieran en la absorción del hierro no hemo, que suele encontrarse en los alimentos de origen vegetal. Esto puede contribuir a la aparición de anemia ferropénica grave, que requiere tratamiento hospitalario.
Asimismo, detalla que, al ingerirse la hoja entera en polvo, el matcha suele aportar más cafeína que el té verde convencional, aunque menos que una taza de café. En grandes cantidades, la cafeína podría provocar ansiedad, aumento de la presión arterial o alteración del sueño.
Ante esta situación, Artingstall recomendó a las personas que no beban matcha hasta una hora después de haber comido alimentos ricos en hierro o fármacos con este mineral, en caso de que exista preocupaciones por sus niveles en el organismo.