
Temas
Conflicto entre Israel y Hamás
El 14 de noviembre Israel emprendió una ofensiva a gran escala en la Franja de Gaza, en respuesta a los anteriores asaltos con misiles lanzados desde territorio palestino contra el sur del país hebreo. El ataque comenzó con el asesinato de un líder de Hamás, Ahmed Jabari. Hamás afirmó que con estas acciones Israel había abierto “las puertas del infierno” y prometió iniciar una guerra.

Ese movimiento palestino controla el sector desde 2007, tras ganar las elecciones un año antes. Desde entonces, Israel lo ha sometido a un bloqueo que impide la libre entrada y salida de personas y mercancías.
Todo sobre este tema

Los ataques israelíes de las últimas horas dejan decenas de muertos en la Franja de Gaza. Las hostilidades se suceden después de que el Gobierno de Israel rechazara la tregua con Hamás establecida en enero. El periodista Daniel Lobato opina que nos estamos antes "el episodio final de varios años de duración de una guerra existencial entre colonos europeos y de otras partes del mundo y los nativos palestinos" y estima que una tregua nunca funciona entre el colonialismo y los pueblos originarios.

Al menos 404 palestinos murieron y otros 562 han resultado heridos debido a los nuevos ataques

Pese al éxito en la mesa de diálogo sobre la tregua, "no habrá paz sin un Estado palestino al final del día", advierten desde Doha.

El primer ministro israelí revela cómo planea evitar que los palestinos se rearmen y por qué tomó la decisión de atacar a Hezbolá en octubre, antes de las elecciones presidenciales en EE.UU.

Israel explica que el recinto escolar fue atacado, porque servía a Hamás como centro de mando y control.

Según el servicio de emergencias civiles de Gaza, al menos 20 tiendas de campaña se incendiaron en el lugar, donde los misiles abrieron cráteres de hasta nueve metros de profundidad.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha llegado a Israel para tratar de reimpulsar la concertación de un acuerdo de alto al fuego en Gaza. Los diálogos mediados por Egipto, Catar y EE.UU. en Doha no dieron frutos y los representantes de Hamás no asistieron a la última ronda. Un alto funcionario del movimiento palestino declaró que están perdiendo fe en la capacidad de EE.UU. como mediador en el conflicto.

Decenas de personas retenidas por el movimiento radical palestino en Gaza desde octubre pasado habrían muerto por ataques de Israel o problemas de salud.

Un portavoz de la agencia humanitaria de las Naciones Unidas denuncia la denegación de acceso para cargamentos alimentarios dirigidos a las áreas de mayor hambruna, en el norte del enclave palestino.