El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, calificó como "una farsa" el discurso sobre transición energética que promueven las potencias de Occidente.
"El discurso de la transición energética promovido por las potencias occidentales es una farsa, no se trata de una transición hacia la sostenibilidad, sino hacia una nueva forma de dominación", expresó el canciller durante su discurso en la COP30, la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (CMNUCC), que se celebra en la ciudad brasileña de Belem, en el estado de Pará.
🇻🇪‼️Venezuela desgrana qué está detrás de la "farsa" occidental de transición energéticaPara Caracas, esa estrategia "concentra el control de la tecnología y excluye a los países del sur global".🔗https://t.co/CuhXm8foWkpic.twitter.com/tA8c2l7n03
— RT en Español (@ActualidadRT) November 8, 2025
Gil también dijo que no hay "justicia climática", sino "neocolonialismo energético". En su discurso, explicó que la transición que pregonan esas potencias "concentra el control de la tecnología y excluye a los países del Sur Global, que les arrebata su conocimiento, su soberanía energética y su derecho al desarrollo".
Insistió en que, en realidad, esa transición "no consume menos energía, sino más", puesto que se ha demostrado que el balance energético global actualmente es "más negativo que hace una década".
"Cada unidad de energía que se produce bajo este nuevo modelo demanda más energía fósil que antes", expresó y criticó que, al mismo tiempo, "se impone sanciones y restricciones tecnológicas a los países que no se someten a ese esquema de dependencia".
Los recursos naturales
En otro momento de su discurso, en la misma línea, Gil comentó que el petróleo "sigue siendo la fuente vital del capitalismo" y por eso "lo defienden con armas, sanciones y bloqueos". En ese sentido, comentó que las guerras, desde Oriente Medio hasta las amenazas en el Caribe, "tienen un denominador común: los recursos naturales".
También se refirió a la "manipulación del sistema financiero internacional", señalando que los fondos para la mitigación del cambio climático nunca llegan a los pueblos que más lo necesitan.
Ante toda esa situación, el canciller venezolano llamó al mundo a construir "una verdadera transición energética, justa, soberana y humana"; agregando que Caracas cree en un "multilateralismo real, no subordinado al poder corporativo".


