El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha celebrado este viernes una reunión dedicada a cuestiones del futuro desarrollo de las Fuerzas Armadas del país, informaron desde el Kremlin.
En el encuentro participaron el vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el director del Servicio Federal de Seguridad, Alexánder Bórtnikov; el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov; y el asistente del presidente, Alexéi Diúmin.
Este miércoles, el líder ruso discutió con el Consejo de Seguridad de la nación la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de dar luz verde a las pruebas nucleares, describiéndola como "una cuestión seria". Durante la reunión, el titular de Defensa pidió que se iniciaran "de inmediato" los preparativos para las pruebas nucleares a gran escala ante las acciones de EE.UU. que "demuestran claramente el activo desarrollo de armamento ofensivo estratégico por parte de Washington".
El presidente destacó la adhesión a las obligaciones del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, pero recordó que si Estados Unidos u otros Estados signatarios del Tratado realizan dichos ensayos, Rusia también estaría obligada a tomar "las medidas de respuesta adecuadas".
En este sentido, instruyó al Ministerio de Relaciones Exteriores, al Ministerio de Defensa, a los servicios especiales y a los organismos civiles pertinentes que hagan "todo lo posible por recabar información adicional sobre este asunto, analizarla en el Consejo de Seguridad y presentar propuestas coordinadas sobre el posible inicio de los preparativos para ensayos de armas nucleares".
La misma jornada, EE.UU. efectuó un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman III no armado desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California. Se trata de la primera prueba de misiles balísticos de EE.UU. desde los comentarios del presidente Donald Trump hechos el pasado jueves, cuando ordenó iniciar ensayos nucleares "de inmediato".
Desde Rusia han advertido en repetidas ocasiones que, si algún país se aparta de la moratoria unilateral y voluntaria de abstenerse de los ensayos nucleares, Moscú actuará de acuerdo con la situación y responderá simétricamente.


