Tres trabajadores fallecieron bajo una torre de calderas derrumbada en una central térmica de la ciudad de Ulsan, en el sureste de Corea del Sur, informó el viernes la agencia Yonhap.
Entre los nueve trabajadores implicados en el accidente, otros dos quedaron atrapados en la estructura y están siendo rescatados, pero se presumen muertos. Además, dos personas heridas fueron trasladadas al hospital inmediatamente después del accidente y se encuentran en buen estado. Aún se desconoce el paradero exacto de los dos restantes que siguen desaparecidos.
Six people are believed to be trapped at South Korean power station in city of Ulsan after large structure collapsed – Yonhap News Agency pic.twitter.com/VJJY1km5oh
— TRT World Now (@TRTWorldNow) November 6, 2025
La torre, construida en 1981, tenía 60 metros de altura y estaba en proceso de demolición tras su cese de actividad en 2021. La tragedia ocurrió cuando trabajadores de desmantelamiento, a unos 25 metros de altura, cortaban los soportes de acero para amortiguar el derrumbe durante las voladuras.
The death toll has risen to three after a boiler tower collapsed on Thursday at a thermal power plant in #Ulsan, South Korea, and several people are still trapped under the rubble, according to the local fire department. pic.twitter.com/WBAFSIBfvw
— CGTN (@CGTNOfficial) November 7, 2025
Expertos del sector plantearon la posibilidad de que se hubiera colocado una carga excesiva en un lado de la estructura, provocando su derrumbe. Un aspecto clave de la investigación será determinar si existían medidas de seguridad, como el apuntalamiento de la torre con cables.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo ha anunciado que planea realizar registros e incautaciones para investigar las causas de la tragedia.
Desde que ocurrió el accidente, las familias han permanecido en espacios temporales instalados junto al lugar o en el edificio principal de la central eléctrica, con la esperanza de que las víctimas regresen con vida.
Kim Jeong-sik, jefe de la División de Prevención y Seguridad de la Estación de Bomberos del Sur de Ulsan, declaró que los equipos "están cortando obstáculos y buscando manualmente en un espacio extremadamente reducido, lo que está consumiendo mucho tiempo ". "Por el momento, es difícil predecir cuándo podremos finalizar la búsqueda", agregó.
"El uso de maquinaria pesada como grúas podría provocar fácilmente accidentes secundarios, poniendo en peligro no solo a las víctimas atrapadas, sino también a los rescatistas. Por lo tanto, nos estamos centrando en las labores de búsqueda y rescate con personal propio", explicó.


