El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Von der Leyen da un ultimátum a este país para que pueda ingresar a la UE

Publicado:
La presidenta de la Comisión Europea indicó que esa nación debe todavía convertirse en un "socio confiable", entre otras condiciones.
Von der Leyen da un ultimátum a este país para que pueda ingresar a la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que es absolutamente necesario que Serbia se alinee por completo con los intereses en política exterior de la Unión Europea, incluyendo las sanciones a Rusia, para que se pueda completar su adhesión al bloque.

"Serbia ya está alineada en 61 % con nuestra política exterior, pero se necesita más. Debemos poder contar con Serbia como un socio confiable", declaró Von der Leyen el miércoles durante una rueda de prensa junto al presidente serbio, Aleksandar Vucic.

Antes de esto, la presidenta de la CE indicó que otro de los puntos que debe cumplir Belgrado es avanzar "en el estado de derecho, el marco electoral y la libertad de los medios". "Sé que estas reformas no son fáciles. Requieren paciencia y resistencia, deben incluir a todas las partes de la sociedad y del espectro político, pero vale la pena el esfuerzo", agregó.

Serbia ha declarado en múltiples ocasiones su oposición a las sanciones contra Rusia, lo que ha generado una fuerte presión tanto por parte de Bruselas como de Washington desde el inicio del conflicto en Ucrania. "Hemos logrado mantener nuestra postura de principios y defender la independencia de Serbia. Hoy, somos el único país de Europa que no ha impuesto ninguna sanción antirrusa", expresó Vucic en septiembre.

"Somos el daño colateral en las relaciones entre Moscú y Washington"

A principio de este mes entraron en vigor sanciones estadounidenses a la Industria Petrolera de Serbia (NIS), la principal empresa energética del país, lo que afecta gravemente a ese sector y a la nación, especialmente por el inicio del invierno. "Somos el daño colateral en las relaciones entre Moscú y Washington", declaró el presidente serbio.

A ese respecto, Von der Leyen dijo el miércoles que el país balcánico se conectará al mercado energético de la UE para garantizar que "las familias serbias estén seguras y cálidas en invierno", resaltando que Belgrado puede seguir contando con el apoyo del bloque.

No obstante, el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) determinó a mediados del mes pasado que los disturbios actuales en el país balcánico, con la participación activa de jóvenes, son en gran medida producto de la actividad subversiva de la UE, que tiene por objetivo llevar al poder a un gobierno obediente y leal a Bruselas. El movimiento fue calificado como "el Maidán serbio".

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7