El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

China ofrece recompensa por información sobre la unidad de "guerra psicológica" de Taiwán

Publicado:
Se trata de 18 personas que "llevan tiempo planeando y llevando a cabo actividades para incitar a la secesión".
China ofrece recompensa por información sobre la unidad de "guerra psicológica" de Taiwán

La Policía de la ciudad china de Xiamen, provincia de Fujian, anunció el sábado que ofrece una recompensa para quienes proporcionen pistas sobre las actividades ilegales de miembros clave de la unidad de "guerra psicológica" de las Fuerzas Armadas de Taiwán, informa Xinhua.

Según una investigación policial, la Brigada de Guerra Psicológica taiwanesa —unidad que cuenta con seis divisiones— "lleva tiempo planeando y llevando a cabo actividades para incitar a la secesión". "Para sancionar legalmente los delitos que ponen en peligro la soberanía nacional y la integridad territorial, y para salvaguardar eficazmente la seguridad nacional, nuestra oficina ha decidido ofrecer una recompensa por información que conduzca a las actividades ilegales y delictivas de 18 miembros principales" de la Brigada.

La agencia también publicó fotografías, nombres completos y detalles de los documentos de identidad de estas personas sospechosas.

"Ciudadanos taiwaneses han denunciado que las autoridades del Partido Democrático Progresista (PPD) en Taiwán utilizan medios de propaganda reaccionarios y producen y distribuyen juegos reaccionarios para incitar y difundir propaganda contra los ciudadanos de ambos lados del estrecho de Taiwán, lo que provoca efectos adversos", reza el texto.

Además, de acuerdo a la Policía, los sospechosos lanzaron sitios web para campañas de desprestigio, produjeron contenido de video falso para engañar a la audiencia, operaron radios ilegales para infiltrarse y manipularon la opinión pública con recursos externos, todo con el objetivo de promover falacias sobre la "independencia de Taiwán".

"Las pistas relevantes deben comunicarse a nuestra oficina de inmediato. La identidad del informante se mantendrá estrictamente confidencial. Se ofrecerá una recompensa de 10.000 yuanes [1.400 dólares] a los informantes que proporcionen pistas válidas, así como a quienes cooperen con los órganos de seguridad pública en la detención de sospechosos. Cualquier represalia contra los informantes será severamente castigada según la ley", detalla el organismo.

En el mismo contexto, el organismo instó a la población de Taiwán a ser consciente de los peligros de las ideas sobre la "independencia de Taiwán", llamó a distanciarse de las fuerzas separatistas mediante acciones concretas, proporcionar pistas sobre sus actividades ilegales y colaborar con los compatriotas de la China continental.

"La paz debe lograrse con fuerza"

El anuncio surge un día después de que Taiwán se comprometiera a fortalecer sus defensas. El líder de la isla, Lai Ching-te, anunció en un discurso que "la paz debe lograrse con fuerza" y que acelerarán la construcción del sistema de defensa aérea 'Escudo de Taiwán' o 'Cúpula-T'.

"El próximo año, nuestro presupuesto de defensa, de acuerdo con los estándares de la OTAN, superará el 3 % del PIB. Y para 2030, alcanzaremos el 5 % del PIB, lo que demuestra nuestra determinación de proteger a nuestra nación", agregó.

  • Taiwán se autogobierna con una administración propia desde 1949, mientras Pekín la considera como parte irrenunciable de su territorio en el marco de la política de "una sola China".
  • La mayoría de los países del mundo, incluidos Rusia y EE.UU., reconocen a Taiwán como parte integral de la República Popular China. A pesar de ello, Washington vende a Taipéi armas y permite que sus funcionarios visiten la isla, lo que provoca el enérgico rechazo de Pekín, que acusa a Washington de "intervenir en los asuntos internos y socavar la soberanía y los intereses de seguridad de China".
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7