El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Me amenazó de muerte": Activista detenida en Israel pide auxilio (VIDEO)

Publicado:
La activista mallorquina se quedará al menos tres días más privada de su libertad por presuntamente haber mordido a un miembro del personal médico.
"Me amenazó de muerte": Activista detenida en Israel pide auxilio (VIDEO)

La activista mallorquina Reyes Rigo mostró desesperación y agotamiento en su aparición este miércoles ante un tribunal de Beerseba. Se dictaminó que la acusada de morder a un miembro del personal sanitario penitenciario permanecerá retenida durante tres días más.

El medio israelí Ynet publicó un video en el que se ve a Reyes Rigo entrar en la sala de visitas y pronunciar sus primeras palabras: "Me están amenazando". La mujer lleva en prisión desde el 1 de octubre, cuando las autoridades de Israel interceptaron la Flotilla humanitaria Global Sumud.

A continuación, mantuvo una conversación con Abu Guerra, su abogado de la ONG israelí Adalah, mediante la ayuda de una intérprete. La última activista española que sigue arrestada pronunció varias frases alarmantes.

En primer lugar, explicó que compartió celda con otras dos mujeres, una de las cuales le dio "miedo". Luego confesó: "Hubo un señor, no sé si era un político, que me amenazó de muerte. No dejó que mi abogado hiciera su trabajo y me amenazó de muerte".

"Me tienen amenazada. Me han dicho que no puedo hablar con las cámaras, que si no vuelvo a prisión", reiteró Reyes, visiblemente bajo tensión. La mujer niega rotundamente las acusaciones en su contra y afirma que actuó en defensa propia en respuesta a la agresión de los guardias en la prisión Ketziot.

La retención de Reyes se prolongó hasta el próximo viernes 10 de octubre. Su abogado exigió su liberación y afirmó que no había ninguna razón que justificara su ingreso en prisión. "La simple llegada a la prisión de Ketziot es ilegal; es una prisión donde ni siquiera meten a los terroristas", dijo.

  • El colectivo de la Flotilla Global Sumud, conformado por más de 40 embarcaciones con cerca de 500 activistas, incluida la activista sueca Greta Thunberg, cuenta con el apoyo de delegaciones de todo el mundo.
  • La Flotilla partió de Barcelona con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a Gaza, pero fue interceptada por la Marina israelí el 1 de octubre. Líderes de diversas partes del mundo han mostrado su indignación y han declarado que se trata de una violación del derecho internacional.
  • Varios de los activistas fueron puestos en libertad, y algunos de ellos denunciaron haber sufrido malos tratos en las cárceles de Israel.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7