El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Nadie es inmune": Análisis de sangre muestra de qué están 'contaminados' líderes de la UE

Publicado:
"No se pueden descartar efectos sobre la salud" para la mitad de los examinados, señaló la compañía ecológica ChemSec.
"Nadie es inmune": Análisis de sangre muestra de qué están 'contaminados' líderes de la UE

El Ministerio de Medio Ambiente e Igualdad de Género de Dinamarca, junto con la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB) y la compañía ecológica ChemSec, invitó este verano a ministros europeos a hacerse un análisis de sangre para detectar sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), conocidas comúnmente como 'químicos eternos'. Los resultados, publicados el martes, demuestran que todos los altos cargos políticos están contaminados.

"Se han encontrado sustancias PFAS nocivas en la sangre de 24 líderes de la UE de 19 países, lo que confirma que nadie es inmune a la exposición a estos persistentes 'químicos eternos'", reza el comunicado de ChemSec. 

Entre los políticos analizados, figuran la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, y el ministro de medio ambiente danés, Magnus Heunicke. "En el caso de la mitad de los líderes de la Unión Europea, la contaminación superó los niveles más allá de los cuales no se pueden descartar efectos sobre la salud", detalla la compañía.

Mientras, seis de las PFAS detectadas ya están reguladas en Europa, lo que "pone de relieve su impacto duradero y la continua amenaza que suponen para la salud humana y el medio ambiente", enfatiza la organización. 

Las PFAS son un grupo de más de 10.000 sustancias químicas sintéticas ampliamente utilizadas en diversas industrias gracias a su estructura única que las vuelve extraordinariamente resistentes. Esto las hace adecuadas para la fabricación de superficies antiadherentes, resistentes a las manchas e hidrófugas. Sin embargo, dado que no se descomponen fácilmente, pueden permanecer en el medio ambiente mucho tiempo después de su uso.

Estas sustancias químicas pueden contaminar a los humanos a través del agua potable, los alimentos y el uso de productos de consumo. Se encuentran frecuentemente en cosméticos y ropa de abrigo, así como en envases, dispositivos electrónicos y sartenes. Además, pueden entrar en el cuerpo humano por contacto con la piel.

La exposición a las PFAS en humanos se ha relacionado con diversos problemas de salud, como el cáncer, el colesterol alto y la fertilidad.

"Recuperar la confianza en el agua"

"El coste humano y económico de la inacción ante la contaminación por los PFAS ya es alarmante y crece día a día. Los responsables políticos deben cerrar el grifo urgentemente, exigir responsabilidades a los contaminadores y detener este ciclo de daños. La gente necesita recuperar la confianza en el agua que bebe y en los alimentos que consume", apunta Patrick ten Brink, secretario general de EEB.

Ante este problema, EEB, ChemSec y más de cien organizaciones europeas lanzaron el manifiesto Stop PFAS, en el que instan a los líderes de la UE a actuar apoyando la restricción universal de los PFAS, indica ChemSec.

"Los ciudadanos de la UE no deberían conformarse con una prohibición parcial solo para productos de consumo. Los retrasos y las lagunas legales solo prolongarán la crisis de contaminación y aumentarán los riesgos para la salud y los costes de limpieza para las generaciones futuras", destaca.

En el mismo contexto, la empresa cita cálculos que demuestran que limpiar la contaminación existente podría costar a la UE hasta 2 billones de euros (2,33 billones de dólares) en los próximos 20 años, sin incluir los 52.000-84.000 millones de euros (60.600-98.000 millones de dólares) adicionales en costes anuales relacionados con la salud. "Prevenir una mayor contaminación mediante una legislación sólida es posible y rentable", resume ChemSec.

SI QUIERE SABER MÁS SOBRE EL PELIGRO DE LOS 'QUÍMICOS ETERNOS', LEA ESTE ARTÍCULO

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7