El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Axios: Kiev desconoce la decisión de Trump sobre el suministro de Tomahawks

Publicado:
El presidente de EE.UU. declaró este lunes que "en cierto modo" ya ha decidido si proporcionar estos misiles de largo alcance al régimen de Kiev.
Axios: Kiev desconoce la decisión de Trump sobre el suministro de Tomahawks

Después de la reciente declaración del presidente de EE.UU., Donald Trump, con respecto al posible suministro de misiles estadounidenses Tomahawk a Ucrania, la interrogante sobre el tema sigue abierta para el régimen de Kiev, informa Axios con referencia a funcionarios ucranianos.

En este contexto, un funcionario ucraniano y una fuente cercana al gabinete de Vladímir Zelenski aseguraron a Axios que ignoran cuál fue la decisión del mandatario estadounidense al respecto.

Asimismo, una de las fuentes mencionó que la Administración Trump había manifestado en las últimas semanas su preocupación sobre si Washington podría controlar el uso de estos misiles de largo alcance por parte del Ejército de Kiev después de que los países miembros de la OTAN se los compraran a EE.UU. para entregarlos a Ucrania.

Al comentar este lunes si está dispuesto a suministrar Tomahawks a Kiev, Trump declaró que "en cierto modo" tomó una decisión. "Creo que quiero saber qué hacen con ellos, ya saben, adónde los envían. Supongo que tengo que hacer esa pregunta", agregó.

Hacia una escalada del conflicto

A finales de septiembre, The Wall Street Journal informó que el líder del régimen ucraniano había solicitado a Trump el suministro de misiles Tomahawk.

Posteriormente, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, admitió que Washington estaba discutiendo la venta de este armamento a países europeos para su posterior transferencia a Ucrania, señalando que la "determinación final" sobre la cuestión seguía en manos de Trump. "Lo estamos analizando. Estamos considerando varias solicitudes de los europeos", dijo Vance en una entrevista concedida a Fox News.

Ante esta situación, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió la semana pasada que el posible envío de Tomahawk desde EE.UU. a Ucrania significaría una nueva etapa en la escalada del conflicto, así como en las relaciones entre Washington y Moscú.

Además, subrayó que la potencial entrega "no cambiará, en absoluto, la correlación de fuerzas en el campo de batalla". Si bien el mandatario reconoció que estos misiles podrían ocasionar daños, indicó que estos se verían anulados por las mejoras en los sistemas de defensa aérea de Rusia.

Asimismo, recalcó que el uso de los Tomahawks es imposible sin la participación directa de fuerzas estadounidenses, por lo que ese paso involucraría a Washington directamente en el conflicto. 

En este contexto, el exasesor del secretario de Defensa de EE.UU., Douglas Macgregor, afirmó que si el régimen de Kiev utiliza estos misiles de crucero estadounidenses para atacar el interior de Rusia, EE.UU. estaría en guerra con Rusia "en cuestión de horas".

Producción limitada y escasez de plataformas terrestres

La semana pasada, Reuters publicó la opinión de un funcionario estadounidense y otras fuentes que señalaron que el suministro de Tomahawks a Ucrania no era una opción "viable", porque los inventarios actuales de estos misiles "están comprometidos con la Armada de EE.UU. y otros usos".

La agencia hacía referencia a documentos presupuestarios del Pentágono, según los cuales la Armada del país había adquirido hasta ahora 8.959 Tomahawks a un precio promedio de 1,3 millones de dólares por unidad y planeaba comprar otros 57 en 2026. Cabe mencionar que la producción de estos misiles de crucero ha oscilado entre 55 y 90 unidades por año.

Además, los Tomahawks se han lanzado tradicionalmente desde plataformas marítimas y aéreas, mientras las plataformas terrestres existentes en el Ejército de EE.UU. no son "lo suficientemente móviles" para satisfacer las necesidades de movilidad y agilidad de un conflicto moderno, apunta Naval News.

El programa más moderno de plataformas terrestres para Tomahawk (LRF) fue cancelado este año, mientras se planea "resucitarlo" en unos ejercicios de fuego real en Filipinas no antes del año que viene.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7