El Kremlin percibe una pausa en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, si bien existen canales de comunicación entre los grupos negociadores, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Por supuesto, no se pueden llevar gafas color de rosa y esperar que el proceso de negociación tenga un resultado inmediato", dijo el vocero a la prensa.
"Quiero recordarles las palabras del presidente [estadounidense Donald] Trump, quien también dijo que al principio pensó que sería posible resolver todo en un instante, pero luego se dio cuenta de que se necesitaba más tiempo", agregó.
"La parte rusa mantiene su disposición a seguir la vía del diálogo pacífico", subrayó Peskov. "Pero que los europeos interfieren es un hecho. Esto no es ningún secreto para nadie", concluyó.
Desde Moscú han subrayado repetidamente que nunca se han negado a dialogar con Kiev. En una rueda de prensa tras su visita a China, el presidente ruso, Vladímir Putin, reiteró esa postura, e invitó el líder del régimen ucraniano a viajar a Moscú para celebrar una reunión. No obstante, puntualizó que reunirse con Vladímir Zelenski en su situación actual es "un camino a ninguna parte" debido a que la legitimidad de su cargo presidencial ha expirado.
A su vez, Kiev ha rechazado la oferta. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andréi Sibiga, acusó a Putin de "continuar jugando con todo el mundo, al hacer propuestas deliberadamente inaceptables".