El exjefe del Estado Mayor de la brigada ucraniana de la Guardia Nacional Azov, formada sobre la base del regimiento ultranacionalista homónimo, Bogdán Krotévich, declaró el lunes que la situación en el suroeste del Donbass se está deteriorando rápidamente para las tropas ucranianas. Así lo expuso en una carta abierta a Vladímir Zelenski.
"Sinceramente, no sé qué le están informando exactamente, pero le informo: la línea Pokrovsk [Krasnoarmeisk en ruso]-Konstantínovka es, sin exagerar, un completo desastre. Y este desastre lleva mucho tiempo creciendo, empeorando cada día", escribió en su cuenta de X.
Según Krotévich, Krasnoarmeisk y Mirnograd están casi rodeadas y Konstantínovka está a medio rodear, mientras que las fuerzas rusas avanzan en dirección a Kramatorsk y Druzhkovka.
"Los comandos que ahora están siendo designados (o que ya han sido designados) para 'reparar lo irreparable' probablemente serán culpados del desastre que ya está ocurriendo. La línea de combate como línea estable, en realidad, no existe", continuó.
"El problema sistémico comenzó con la eliminación de las reservas, la fragmentación masiva de unidades a lo largo de toda la línea del frente, los informes de una 'aldea tomada' como una victoria en medio del fracaso de direcciones enteras, la distribución de los recursos de movilización por 'padrinos', así como una absoluta falta de visión estratégica e incluso operativa del teatro de operaciones de combate en el Ejército", detalló Krotévich.
Пане Президенте,Я щиро не знаю, що саме Вам доповідають, але інформую: на лінії Покровськ – Костянтинівка без перебільшення повна пізда. І ця пізда наростає вже давно, погіршуючись з кожним днем.Ті командування, які зараз призначають (чи вже призначили), щоб «виправити… pic.twitter.com/1BDAVhEfnb
— Bohdan Krotevych (@BohdanKrotevych) August 11, 2025
Asimismo, el excomandante se dirigió "a todos los oficiales que han aceptado las 'reglas del juego'". "No sé qué decirles. No los entiendo", expresó. Además, compartió un mapa que supuestamente muestra la situación en la zona.
Un mensaje similar fue emitido por Tarás Chmut, director de la organización benéfica promilitar Come Back Alive (Vuelve Vivo, en español). En su página de X, indicó que la crisis en el Donbass se fue generando durante aproximadamente un año y medio y pronosticó que el Ejército ucraniano podría comenzar a perder territorio en "decenas, cientos de kilómetros cuadrados" diariamente.
"Primero 'fallamos' a nivel de pelotón. Luego, a nivel de compañía. Después, llega el turno de los batallones. En cuanto a las brigadas, el enemigo utilizará sus grupos blindados, que llevan un año acumulándose activamente, y se dirigirá a la retaguardia, al espacio operativo", aseveró Chmut.