El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Cuba conmemora el 72.° aniversario del Día de la Rebeldía Nacional

Publicado:
La celebración tuvo lugar en la ciudad de Ciego de Ávila y contó con la presencia de uno de los líderes de la Revolución cubana, Raúl Castro, y del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Descargar video

Esta jornada Cuba celebra el Día de la Resistencia Nacional. Hace 72 años, un grupo de jóvenes encabezados por Fidel Castro llevó a cabo el histórico asalto a los cuarteles Moncada (Santiago de Cuba) y Carlos Manuel de Céspedes (Bayamo). 

El 26 de julio de 1953 Fidel Castro asaltó el cuartel Moncada, la segunda fortaleza militar más importante en la isla. Entonces, desde hace décadas se celebra cada año en una provincia diferente que se elige según sus resultados económicos y sociales. 

El Día de la Rebeldía Nacional es una de las actividades políticas más importantes que todos los años se celebran en el país. Como es habitual, la alta dirigencia nacional, incluidos el líder de la Revolución cubana Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió la celebración, que tuvo lugar en la ciudad de Ciego de Ávila. 

Amistad y apoyo 

En el evento las palabras centrales estuvieron a cargo del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, quien hizo referencias históricas, pero también habló sobre la difícil situación económica que actualmente vive el país, destacando la importancia de superar problemas como la crisis en el sector electroenergético. Además, llamó a eliminar las trabas internas. 

Las autoridades cubanas llamaron a no claudicar y a trabajar con disciplina como la vía para salir del difícil momento que vive la nación caribeña, sin renunciar a las ideas que han marcado el rumbo de la Revolución cubana en más de 60 años. 

El primer ministro también mencionó el bloqueo y aseguró que Cuba saldrá adelante con el apoyo de muchos movimientos sociales y Gobiernos a nivel internacional. "En esta decisiva batalla contamos con la solidaridad de mujeres y hombres […] en todas partes del mundo como los movimientos de solidaridad que hoy nos acompañan y con la amistad y el apoyo de numerosos gobiernos y organizaciones progresistas", manifestó, agradeciendo el apoyo de Venezuela, Vietnam, China, Rusia y "otros países amigos".

"Siempre hay que recordarlo"

Más de 70 años después de los acontecimientos históricos, los cubanos siguen recordando un día tan importante para el país. "Los cubanos lo celebramos de la manera que sabemos hacerlo, a través de la cultura, a través de la historia, a través de repensarnos cómo podemos hacer una Cuba mejor y cómo podemos ser mejores cubanos y aportar a esa historia que hoy estamos celebrando 26 de julio", aseveró una ciudadana. 

Mientras tanto, otro cubano señaló que "siempre hay que recordarlo, porque ahí murieron muchos jóvenes valiosos de todo nuestro país, cumplimentando la orientación de nuestro comandante jefe en liberar a nuestro pueblo". Una tercera opinión subrayó que "no se puede perder la fecha histórica".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7