El Gobierno argentino presentó este jueves un proyecto de ley que denomina 'Principio de inocencia fiscal', con el que pretende modificar la normativa que regula las penas tributarias e incentivar así el uso de dólares sin necesidad de declarar su origen.
"El contenido de este proyecto de ley consiste en un cambio de régimen en materia tributaria. Vamos a abandonar el régimen persecutorio en el que la legislación y la ex-AFIP [nombre antiguo de la ARCA] presuponían que todos éramos culpables y pasaremos a un régimen de enfoque recaudatorio donde todos somos inocentes, salvo que [la] ARCA [Agencia de Recaudación y Control Aduanero] demuestre lo contrario", detalló en conferencia de prensa el legislador oficialista José Luis Espert.
El congresista aseguró que la iniciativa de la Administración libertaria pretende poner fin a prácticas irregulares, como la evasión fiscal y la informalidad, que a su juicio se derivan "la combinación de un sistema impositivo asfixiante, controles de cambio e inflación alta".
Según expresó, "la política armó un circo donde todos los argentinos eran tratados como delincuentes y fueron forzados a infringir la ley para poder salir adelante". "Fue el Estado el que les puso el arma en la mano y el Estado fue el que apretó el gatillo", alegó. Sobre esa base, aseveró que la gestión que encabeza el presidente Javier Milei viene a corregir esa "realidad hipócrita".
"Para nosotros tiene que regir el principio de inocencia fiscal. Por eso, el objetivo de este proyecto es blindar al ciudadano de bien, que ahorró y preservó su ahorro del descalabro de la maldita casta política, para que tenga la posibilidad de formalizar ese ahorro sin que lo persiga el fisco", destacó.