El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
banner
Actualidad

El Kremlin desvela el texto del acuerdo estratégico con Venezuela: ¿qué contempla?

Publicado:
Entre otras medidas, el documento prevé una cooperación técnico-militar con el fin de reforzar la capacidad de defensa de ambos países.
El Kremlin desvela el texto del acuerdo estratégico con Venezuela: ¿qué contempla?

El Kremlin ha publicado el texto del acuerdo de asociación estratégica y cooperación entre Rusia y Venezuela firmado este miércoles por el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.

Así son los principales puntos del tratado:

  • Las partes reforzarán la asociación de igual confianza y la cooperación estratégica manteniendo un diálogo político y diplomático regular y estrecho.
  • Se prevé que Moscú y Caracas mejoren los lazos en materia de defensa en ámbitos de interés mutuo, considerándolos un componente importante del mantenimiento de la seguridad regional y mundial. Los dos países mantendrán una cooperación técnico-militar con el fin de reforzar la capacidad de defensa y garantizar la seguridad de ambos Estados y facilitarán la consecución de nuevos acuerdos.
  • Las partes se oponen firmemente a las medidas coercitivas y restrictivas unilaterales (sanciones), incluidas las de carácter extraterritorial.
  • Ambos países se comprometen a realizar esfuerzos solidarios para combatir el legado y la falsificación de la historia del colonialismo, denunciar el racismo, el genocidio y otros crímenes cometidos, incluso contra los pueblos de América Latina, y prevenir las manifestaciones neocoloniales en las relaciones interestatales.
  • Los dos Estados se oponen conjuntamente a la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a la escalada de intolerancia.
  • Las partes cooperarán en cuestiones de control de armamento, desarme y no proliferación, contribuyendo a la estabilidad internacional y a la seguridad igual e indivisible de todos los Estados sin excepción.
  • Los países cooperan estrechamente en la lucha contra el terrorismo internacional y el extremismo, el blanqueo de capitales procedentes de actividades delictivas y la financiación del terrorismo.

  • Moscú y Caracas acuerdan medidas para luchar contra la delincuencia organizada transfronteriza, la producción y el tráfico ilícitos de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y sus precursores, y la corrupción.
  • Las partes promueven iniciativas conjuntas en el marco de la OPEP+ y otras organizaciones y promueven un desarrollo equilibrado y estable a largo plazo de los mercados mundiales de la energía sin recurrir a restricciones artificiales ni a instrumentos de competencia desleal.
  • Según el documento, mientras Rusia desarrolla relaciones con la región de América Latina y el Caribe, que "constituye un importante centro de influencia política y económica en el emergente mundo multipolar", Venezuela se compromete con promocionar las relaciones de Moscú con las asociaciones de integración del continente, especialmente la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en aras de la realización de los objetivos de desarrollo y la garantía de la paz en la región.
  • Las partes promueven la formación de una infraestructura financiera ruso-venezolana independiente.
  • Los dos países continúan la cooperación en la esfera del espacio, incluida la puesta en marcha de un proyecto para albergar una estación terrestre GLONASS en Venezuela, así como el desarrollo de otras iniciativas pacíficas en el ámbito del espacio.

El acuerdo se firmó por un periodo de diez años y se renovará automáticamente por periodos sucesivos de cinco años, a menos que una de las partes notifique por escrito a la otra su intención de rescindir el pacto al menos seis meses antes de su vencimiento.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7