El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Verónica Abad se niega a votar: "Al CNE no le interesan los derechos de los ecuatorianos"

Publicado:
La vicepresidenta acudió al padrón electoral en Cuenca, donde le confirmaron que estaba registrada para votar pese a la sentencia de suspensión que se lo prohíbe.
Verónica Abad se niega a votar: "Al CNE no le interesan los derechos de los ecuatorianos"

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, se negó a votar esta jornada en la segunda vuelta presidencial, donde se enfrentan el actual mandatario, Daniel Noboa, y la izquierdista Luisa González, porque es "respetuosa" de la suspensión de sus derechos políticos impuesta por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Desde el puesto de votación en la unidad educativa Manuel J. Calle, ubicada al norte de la ciudad de Cuenca, donde le confirmaron que estaba registrada para votar pese a la sentencia que se lo prohíbe, expresó su malestar y denunció que ni al TCE ni al Consejo Nacional electoral de Ecuador (CNE) "le interesan" los derechos políticos ni de ella ni de los ecuatorianos.

"Lo único que les interesó es herir al Ecuador para que el orden constitucional y la subrogación de la presidencia mediante la vicepresidenta de la república no se cumpla. No le importa al Tribunal Contencioso Electoral ni a sus tres jueces lo que pase con los ecuatorianos, no le interesa si nosotros votamos o no votamos, no le interesan, en realidad, nuestros derechos políticos", declaró.

Y agregó: "Lo único que quiero que quede claro ante el mundo y ante los ecuatorianos es que el derecho de la representatividad de las mujeres en la política ha sido violentado. Que se sepa que la vicepresidenta de la república estuvo aquí queriendo votar, y pudiendo votar no lo voy hacer porque soy respetuosa de la sentencia y de la ley y de la norma, lo que no es el presidente", Daniel Noboa.

  • El conflicto entre la vicepresidenta y Noboa comenzó desde que llegaron juntos al poder en noviembre de 2023. En una de sus primeras decisiones, el mandatario la envío a Israel, para luego trasladarla a Turquía.
  • En noviembre pasado, el TCE la multó con 20 salarios básicos unificados, es decir 8.500 dólares, al determinar que incurrió en campaña anticipada en las Elecciones Seccionales (locales y provinciales) de 2023, y el mismo mes fue suspendida del cargo por 150 días, sin goce de remuneración tras un sumario abierto por el Ministerio de Trabajo. Tras la medida, Abad retornó a Ecuador y en diciembre una jueza aceptó un recurso presentado por su defensa y dejó sin efecto la suspensión, pero no la dejaron ingresar a su despacho.

  • Noboa, además, ha estado nombrando vicepresidentas para sustituirla. Primero designó en el cargo a Sariha Moya y luego fue el turno de Cynthia Gellibert; impidiendo que Abad las supla en los momentos que le ha tocado hacer campaña electoral, pues Ecuador está embarcado en un proceso electoral en el que él busca la reelección.

  • Finalmente, en febrero le fueron suspendidos por dos años los derechos políticos y se le impuso una multa de 30 salarios básicos unificados, es decir 14.100 dólares, en respuesta a la denuncia presentada en contra de Abad, por parte de la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, por violencia política de género.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7