
Fracaso de la movilización juvenil de Zelenski: solo 500 inscritos en 2 meses

A pesar del gran número de aspirantes que expresaron deseo de incorporarse al programa Contrato 18-24, cuyo objetivo es atraer a los jóvenes ucranianos al Ejército, muchos candidatos eventualmente no firman los contratos, reveló el sábado el jefe adjunto de la Oficina presidencial, Pavel Palitsa.

"No quiero engañarle. Pero en realidad me gustaría que la cifra fuera mayor. Hay unas 500 personas [que firmaron los contratos], o algo así. Aunque las solicitudes fueron extremadamente altas", dijo a Bihus Info.
Palitsa afirmó que las razones por las cuales los jóvenes cambian de opinión son diferentes. "Investigaremos sin duda las razones que influyeron en que una persona diera su conformidad verbalmente, pero no llegara a firmar", aseguró. "De alguna manera influyen los padres [...] Hay varias razones, estudiamos estas cuestiones, las analizamos para sacar una conclusión y mejorar algo si es necesario", detalló.
En medio de las retiradas y los fracasos de las tropas ucranianas en el campo de batalla, cada vez más hombres en edad de combatir huyen de Ucrania y los reclutadores recurren a la movilización forzosa. En la Red aparecen regularmente casos de comisarios militares que reclutan a la fuerza a hombres en plena calle, en transportes públicos o incluso en hospitales.
La edad de reclutamiento en Ucrania es de 25 años. A las personas de menor edad desde febrero se les ofrece unirse al proyecto Contrato 18-24 y recibir 1 millón de grivnas (unos 24.000 dólares), entre otros beneficios.