
Reportan que Trump planea acopiar metales submarinos para contrarrestar a China

La Administración de Donald Trump está preparando una orden ejecutiva para poder acumular reservas estratégicas de nódulos polimetálicos extraídos del lecho marino del océano Pacífico, en un esfuerzo por hacerle competencia a China en minerales críticos para baterías y cadenas de suministro de tierras raras, reporta Financial Times citando fuentes.
Estos metales, formados durante millones de años en las profundidades del mar, contienen cobalto, níquel, manganeso y cobre, entre otros minerales, son utilizados también en la producción del cableado eléctrico o municiones y podrían incorporarse a las reservas federales que actualmente almacenan petróleo y metales, marcando un giro en la estrategia de seguridad nacional de EE.UU.
Washington busca contrarrestar el dominio chino sobre el suministro global de tierras raras y su paso se da luego de que Pekín impusiera restricciones a sus exportaciones, una táctica interpretada como "coacción económica".

El plan aspira a acelerar la minería submarina en aguas internacionales y desarrollar la capacidad de procesamiento en suelo estadounidense. La Administración de Trump ya había presionado a Ucrania para firmar un acuerdo de minerales, sugerido la compra de Groenlandia y anunciado incentivos para la producción nacional.
Sin embargo, la iniciativa enfrenta desafíos legales. Bajo el mandato de Trump, EE.UU. ha permanecido ausente en gran medida de las negociaciones internacionales sobre la explotación minera de los fondos marinos. EE.UU. tampoco ratificó la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, que estableció por primera vez el marco jurídico para estas actividades.