El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Llega a Venezuela otro avión con migrantes deportados

Publicado:
Una de las personas repatriadas cuenta con alerta roja de la Interpol.
Llega a Venezuela otro avión con migrantes deportados

El Gobierno de Venezuela recibió este jueves en el Aeropuerto Internacional 'Simón Bolívar' de Maiquetía, estado La Guaira, a 178 migrantes deportados desde EE.UU. en un vuelo proveniente de Honduras, país que sirve como enlace para el traslado de miles de latinoamericanos que son expulsados por las autoridades del país norteamericano.

Tras la llegada, el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, indicó que en este nuevo vuelo con migrantes venezolanos llegaron 162 hombres y 16 mujeres. Además, se encuentra una persona que tiene un código rojo de captura ante la Policía Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés). Se trata de un hombre que es buscado en Venezuela por el delito de homicidio.

De igual forma señaló que desde que iniciaron los vuelos de repatriados en 2025, han arribado al país 2.366 venezolanos. Así mismo dijo que no han podido realizar más vuelos con migrantes deportados desde EE.UU. porque las mismas autoridades del país norteamericano están desorganizadas y siempre retrasan los procedimientos. Además, todos los aviones deben ser sometidos a reparaciones, mismas que se dificultan por las sanciones estadounidenses.

El miércoles en la noche en el programa 'Con el Mazo Dando' que transmite Venezolana de Televisión (VTV), el ministro Cabello señaló que estaban "averiguando los detalles" sobre la persona solicitada por la justicia venezolana a través de Interpol, quien fue identificada al revisar la lista de deportados para certificar si los viajeros tienen o no antecedentes penales

El ministro recordó que en vuelos anteriores han retornado a Venezuela dos migrantes que se encargaron de difundir odio contra los venezolanos en el extranjero a través de sus redes sociales. Los sujetos, que ahora son procesados por la justicia venezolana por crímenes de odio, fueron identificados como Leonel Moreno, mejor conocido en redes como 'Leito Oficial' y Nelson Soto, quien instó además a que Venezuela fuera invadida por tropas militares extranjeras.

Cabello comentó que para el viernes también debería arribar a Venezuela otro avión con deportados en un vuelo directo desde EE.UU. Además, dijo que se está preparando otro envío de migrantes desde México pero deben esperar a la disponibilidad de aviones.

"No descansaremos hasta traer a todos los venezolanos que están fuera de nuestro país", dijo el ministro, quien agregó que la política antimigratoria de la administración de Donald Trump, esconde "un negocio" con las empresas privadas y "magnates" encargados de mantener "secuestrados" a los migrantes, porque generan "un dividendo de 130 dólares diarios" por cada venezolano detenido, monto que cobran al Gobierno de EE.UU.

Venezolanos "secuestrados" en El Salvador

En su programa nocturno Cabello también hizo referencia al caso de los más de 230 venezolanos que se encuentran "secuestrados" por el Gobierno de Nayib Bukele" en El Salvador, tras ser deportados de manera ilícita por el Ejecutivo de EE.UU., que decidió no acatar una orden judicial que impedía esa acción.

En ese sentido, Cabello señaló que los venezolanos que han sido enviados a la "mazmorra" y al "campo de concentración" del "gobierno fascista y nazi" de Bukele, han sufrido "maltrato físico" entre otros vejámenes durante el "secuestro" en el que los mantienen, a pesar de que no son culpables de ningún delito" ni en EE.UU., ni en El Salvador, ni en Venezuela.

El ministro agregó que las irregularidades a las que son sometidas estos venezolanos violan el debido proceso y el sentido común, porque están siendo encarcelados en un país que ni siquiera había visitado antes, como es El Salvador, donde dijo que —al igual que en EE.UU— no hay Estado de derecho. Cabello agregó que las familias de los detenidos llevan más de 15 días sin saber nada de ellos a pesar de que se introdujo un 'habeas corpus' para intentar conseguir su inmediata liberación.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7