
La UE no prolongará el acceso irrestricto de productos agrícolas de Kiev al mercado comunitario

Las condiciones privilegiadas de acceso al mercado de la Unión Europea de las que Ucrania ha gozado durante tres años no serán prolongadas, afirmó el comisario comunitario de Agricultura, Christophe Hansen, en declaraciones que recoge la edición europea de Politico.
El medio supo que el funcionario planteó el martes, en una comisión del Parlamento Europeo, que "no hay posibilidad de prórroga". "Las medidas actuales se retirarán de cualquier modo", aseguró Hansen. Según Politico, este enfoque se adoptó bajo la presión de los agricultores y gobiernos de varios países miembros de la UE, en particular los de Polonia, Francia, Hungría y Eslovaquia.

Las autoridades comunitarias están preparando un nuevo sistema de barreras arancelarias, que sin embargo sería más favorable para Ucrania que volver a las condiciones previas a 2022, cuando los productos de su sector agropecuario obtuvieron el acceso irrestricto al bloque, haciéndose considerablemente más baratos que los producidos en cualquiera de los países miembros.
Por su parte, funcionarios y establecimientos agrícolas ucranianos están alarmados por esta decisión, y estiman que podría costarles 3.300 millones de euros anuales (3.614 millones de dólares) o reducir el producto interno bruto de Kiev en 2,5 %.
- Para este jueves está programada una reunión de Hansen con el ministro de Agricultura ucraniano, Vitaliy Koval, lo que permitirá abordar tales preocupaciones.
- Hace un año, las consultas celebradas entre representantes de Kiev y de Varsovia para intentar solucionar el desacuerdo sobre las importaciones de granos ucranianos a la Unión Europea y su tránsito a través de Polonia no lograron avances significativos, y más bien desembocaron en nuevas tensiones entre las partes.
- El canciller de Hungría, Peter Szijjarto, consideró recientemente que la eventual adhesión de Ucrania a la UE "destruiría la economía europea, la agricultura europea, el sistema de pensiones y la situación sanitaria", entre otros sectores.