El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Este es el riesgo de alimentarse mal durante dos semanas

Publicado:
Los investigadores analizaron exhaustivamente la función del sistema inmunitario, los marcadores de inflamación en sangre y los procesos metabólicos.
Este es el riesgo de alimentarse mal durante dos semanas

Un grupo de científicos ha investigado qué ocurre si, durante dos semanas, una persona cambia de una dieta tradicional africana a una occidental poco saludable, según un reciente artículo publicado en la revista Nature Medicine.

La dieta occidental poco saludable consistía en mucha carne (a diario), pizza, arroz blanco, pasta, patatas fritas, huevos, pan blanco, panqueques y pocas verduras y frutas., mientras que la dieta tradicional africana de la región del Kilimanjaro consistía en muchas verduras y frutas, alubias, arroz integral, carne limitada (dos veces por semana) y productos fermentados.

En el estudio participaron 77 hombres sanos de Tanzania. Algunos que habitualmente seguían una dieta africana cambiaron a una dieta occidental durante dos semanas, mientras que otros hicieron justo lo opuesto. Un tercer grupo consumió diariamente una bebida de plátano fermentado y, como control, diez personas mantuvieron su dieta habitual.

Los investigadores analizaron exhaustivamente la función del sistema inmunitario, los marcadores de inflamación en sangre y los procesos metabólicos al inicio del estudio, tras la intervención de dos semanas y de nuevo cuatro semanas después.

Los participantes que cambiaron a esa dieta occidental mostraron un aumento de las proteínas inflamatorias en la sangre, junto con la activación de procesos biológicos relacionados con enfermedades del estilo de vida. Sus células inmunitarias también respondieron con menos eficacia a los agentes patógenos.

En cambio, quienes siguieron una dieta tradicional africana o consumieron la bebida fermentada mostraron una reducción de los marcadores inflamatorios. Algunos de estos efectos persistieron incluso cuatro semanas después, lo que indica que los cambios dietéticos a corto plazo pueden tener efectos duraderos.

"Hay mucho que aprender de las dietas tradicionales africanas, sobre todo ahora, cuando los estilos de vida de muchas regiones africanas están cambiando rápidamente y las enfermedades relacionadas con el estilo de vida van en aumento", explicó Quirijn de Mast, internista del centro médico universitario Radboud, en Nimega (Países Bajos), y coautor de la investigación.

En este sentido, destacó que la rica diversidad de las dietas tradicionales de dicho continente ofrece "oportunidades únicas" para obtener información valiosa sobre cómo influye la alimentación en la salud de los seres humanos.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7