El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Popular suplemento deportivo podría ser un gran aliado contra la depresión

Publicado:
Esta sustancia cumple funciones importantes en el metabolismo energético, pero también podría contribuir a las estrategias antidepresivas convencionales, según un nuevo estudio.
Imagen ilustrativa

La creatina, un compuesto químico presente de forma natural en nuestro cuerpo y en algunos alimentos ricos en proteína (leche, carne, pescado), podría ser un suplemento útil y seguro para el tratamiento de los síntomas de la depresión, según un reciente estudio publicado en la revista European Neuropsychopharmacology y realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido).

Aunque esta sustancia —popular entre atletas y culturistas porque ayuda a mejorar el rendimiento y a desarrollar masa muscular— cumple funciones importantes en el metabolismo energético, cada vez más se le atribuyen beneficios para la salud. Es un agente neuroprotector que podría contribuir dentro de las estrategias antidepresivas convencionales, indicaron Riccardo De Giorgi y Nima Norbu Sherpa, coautores de la investigación.

Para comprobar su hipótesis, los expertos reclutaron en la India a 100 personas de entre 18 y 60 años. Todos tenían un diagnóstico de trastorno depresivo y ninguno había ingerido antidepresivos en al menos las últimas ocho semanas. Al inicio del estudio, a los participantes, cuya edad media fue de 30 años, se les hizo una encuesta para evaluar la gravedad de sus síntomas. Se obtuvo una puntuación promedio de 17,7 en una escala de 27, que denota "depresión moderada-grave". A continuación, los voluntarios fueron divididos en dos grupos.

Durante ocho semanas, el primer grupo recibió diariamente una pastilla con cinco gramos de creatina, mientras que al segundo grupo se le administró un placebo. Al mismo tiempo, todos los participantes fueron sometidos a sesiones de terapia cognitivo conductual (TCC, por sus siglas en inglés) cada dos semanas. Se trata de un enfoque psicológico emocional para combatir las percepciones y comportamientos negativos.

Los hallazgos

Algunos voluntarios abandonaron las pruebas, quedando 30 personas en cada grupo. Al final de las pruebas, todos ellos volvieron a realizar el cuestionario para medir sus niveles de depresión. Si bien en ambos grupos se registró una disminución de los síntomas asociados, los puntajes entre quienes tomaron creatina resultaron "significativamente más bajos", subraya la investigación.

Quienes habían tomado el suplemento obtuvieron una puntuación media de 5,8, que se encuentra dentro del rango de depresión leve. En el grupo con placebo la puntuación media fue de 11,9, que corresponde a depresión moderada. Este hallazgo llevó a los autores del estudio a la conclusión de que la creatina podría potenciar los efectos de la TCC.

A pesar de que existen ensayos previos sobre esta sustancia como complemento a los medicamentos antidepresivos, no se había usado una herramienta psicológica para probar su supuesto efecto. "Nuestro hallazgo de que la creatina podría aumentar el efecto de la TCC es novedoso […]. Bajos niveles de creatina en la corteza prefrontal han sido asociados con sintomatología depresiva, por lo que restaurar la creatina prefrontal y metabolitos relacionados podría ser importante para una psicoterapia efectiva, porque esta área del cerebro está implicada en el funcionamiento de la TCC", dice el estudio.

Se necesitan análisis más amplios para comprobar los efectos antidepresivos de la creatina. No obstante, su bajo costo, así como su eficacia y seguridad —con efectos secundarios mínimos— "justifican una mayor investigación de sus beneficios y daños a largo plazo", concluyen sus autores.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7