El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Bloomberg: Acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania es comparable a la explotación colonial contra los africanos

Publicado:
El nuevo proyecto del documento de Washington no ofrece a Kiev ninguna garantía de seguridad, indica el columnista Marc Champion.
Bloomberg: Acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania es comparable a la explotación colonial contra los africanos

El acuerdo sobre minerales críticos que EE.UU. quiere firmar con Ucrania es comparable a la explotación colonial del territorio de la actual República Democrática del Congo por parte de Bélgica en el siglo XIX, afirma Marc Champion, columnista de Bloomberg.

La administración de Donald Trump "aprovecha el momento de mayor dependencia de Kiev para imponer un contrato de extracción de recursos", señaló el periodista en una columna publicada este lunes. Indicó que el proyecto del documento fue revisado recientemente y adoptó "una forma digna de la explotación del Congo por Bélgica en el siglo XIX, al tiempo que no ofrece a Ucrania ninguna garantía de seguridad". Aunque esto se hace en nombre de la ayuda a Kiev, "el efecto neto del acuerdo sería excluir a Europa del futuro económico de Ucrania", añadió.

El Congo estuvo entre los años 1885 y 1908 bajo el dominio personal del rey Leopoldo II de Bélgica, que fue criticado por el genocidio de la población de la región en el siglo XIX. Los colonizadores obligaron a los africanos a suministrar caucho y marfil. El monarca se vio obligado a renunciar a sus derechos como soberano y, en noviembre de 1908, el territorio se transformó en colonia, el Congo Belga, que obtuvo la independencia el 30 de junio de 1960 y se convirtió en la República del Congo. En agosto de 1964, el país recibió el nombre de República Democrática del Congo.

Acuerdo de la discordia propuesto por el propio Zelenski

Incluso antes de la investidura de Trump el pasado enero, el propio jefe del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, ofreció a los países occidentales hacerse con los recursos naturales ucranianos, en el marco de su 'plan de la victoria' contra Rusia. Más tarde, admitió que Ucrania no controla todos los yacimientos de tierras raras.

A finales de febrero, Washington y Kiev cancelaron la firma de un convenio sobre el subsuelo y tierras raras del país eslavo después de que una reunión entre Trump y el líder del régimen ucraniano terminara en una disputa en la Casa Blanca. La semana pasada, Zelenski señaló que Ucrania recibió de las autoridades estadounidenses un nuevo borrador del acuerdo sobre minerales críticos que era "completamente diferente" del documento anterior.

En este contexto, desde varios medios informaron que en Ucrania ven el nuevo acuerdo sobre el subsuelo como un "robo" o "reparaciones" de guerra. Funcionarios ucranianos consideran que los beneficios económicos del acuerdo irán al extranjero y profundizarán la dependencia ucraniana de Washington. Así, el documento abarca todos los recursos minerales, incluido el petróleo y el gas natural, y es muy desventajoso para Ucrania, según indicó el legislador ucraniano Yaroslav Zhelezniak.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7